Recaudación de fondos para la biodiversidad marina y los ecosistemas acuáticos

Este informe ha sido elaborado por la UICN, socio del consorcio que ejecuta el proyecto Capitales Europeas de la Biodiversidad, que cuenta con el apoyo del programa Life+ de la Comisión Europea. Para la elaboración de este documento, la UICN se ha basado en información facilitada por terceros. Ni la Comisión Europea, ni DUH, ni la UICN, ni sus respectivos directores, empleados y organizaciones afiliadas ofrecen ninguna declaración o garantía, expresa o implícita, en cuanto a la exactitud, integridad o imparcialidad del contenido de este documento, ni aceptan ninguna responsabilidad por cualquier pérdida, ya sea directa, indirecta o consecuente, derivada de su utilización. n

nExisten muchas medidas de la biodiversidad; la riqueza de especies (el número de especies en un área determinada) representa una métrica única pero importante que es valiosa como moneda común de la diversidad de la vidau2014pero debe integrarse con otras métricas para captar plenamente la biodiversidad.

Cliente

Comisión Europea

Fecha

28 de agosto de 2020

Servicios

Voluntariado, Medio ambiente

Fuentes de financiación

En el marco del proyecto apoyado por LIFE+, Capitales Europeas de la Biodiversidad, la UICN ha preparado este documento de referencia para apoyar una serie de talleres de capacitación destinados al personal municipal de Francia, Alemania, Hungría, Eslovaquia y España. El éxito de la gestión de la biodiversidad requiere a menudo fuentes de financiación externas, además de recursos locales. Este módulo esboza algunos posibles mecanismos de financiación para proyectos relacionados con la biodiversidad a nivel subnacional.

La gente da dinero a una institución que conoce, en la que confía y con la que se siente cómoda. Las relaciones de financiación suelen tener un aspecto subjetivo.n Al asignar fondos, los donantes ejercen diversos grados de elección personal.

Compartir en